Episodes

Friday Jul 02, 2021
El apasionante mundo del perito forense informático
Friday Jul 02, 2021
Friday Jul 02, 2021
En el episodio de hoy viene a hablar con nosotros José Luis Rivas, Auditor Forense Jefe en el Laboratorio de informática forense, para contarnos cómo es el trabajo que tiene.
En este episodio recorremos muchos campos muy interesantes como:
- herramientas de software y hardware que utilizan
- técnicas para acceder a los dispositivos
- seguridad y privacidad y cómo los malos consiguen romperla
- Los problemas del ransomware y el phising
- La necesidad de un antivirus...
Todo contado desde la perspectiva de un profesional que tiene que lidiar con escenarios donde todo esto está presente, para recoger pruebas que puedan usarse en un juzgado.
Muy recomendable (y no es por presumir)

Tuesday Jun 29, 2021
Digitalizando el Universo. El Observatorio SKA desde dentro
Tuesday Jun 29, 2021
Tuesday Jun 29, 2021
Hoy viene a hablar con nosotros Juande Santander Vela, Jefe del Grupo de Software de la División de Operaciones del SKA Observatory.
El Observatorio SKA (Square Kilometre Array Observatory) es una organización intergubernamental (la segunda en el mundo dedicada a la astronomía, y la primera dedicada a la radioastronomía) acordada en marzo de 2020, y que entró en vigor en enero de 2021.
Su propósito es la creación de un gran observatorio radioastronómico, con dos arrays de tecnologías complementarias en Sudáfrica y Australia Occidental, y que permitirán explorar un amplio espectro de casos científicos, desde el amanecer cósmico a la cuna de la vida, de la época de la reionización a los púlsares en nuestra galaxia, o la evaluación de la tasa de expansión cósmica y la precisión de la teoría de la relatividad.
Entra en fase de construcción el uno de julio de 2021, y su construcción durará unos 7 años.
Sobre Juande Santander Vela:
Jefe del Grupo de Software de la División de Operaciones del SKA Observatory, una organización intergubernamental para el desarrollo de lo que será una de las mayores infraestructuras terrestres dedicada a la investigación en astronomía en los próximos 60 años, con telescopios en el desierto del Karoo en Sudáfrica, y en la región de Murchison en Australia Occidental.
Ha trabajado en el área del software para astronomía desde marzo de 2005, cuando comenzó con el trabajo que le llevó a doctorarse en herramientas para la federación de datos de radio astronomía en mayo de 2009.
Ha trabajado para varios observatorios, como el Observatorio Europeo Austral (European Southern Observatory, ESO), el Gran Arreglo Milimétrico y Submilimétrico de Atacama (Atacama Large Millimeter and Submillimeter Array, ALMA), y desde marzo de 2014 en el Square Kilometre Array Organisation (SKA Organisation), ahora llamada SKA Observatory.
Página web del Observatorio Ska en español
https://www.skatelescope.org/news/green-light-for-ska-construction/
https://physicsworld.com/a/construction-go-ahead-for-e2bn-square-kilometre-array/

Friday Jun 25, 2021
El iPad en educación. TIC, innovación docente y buenas prácticas
Friday Jun 25, 2021
Friday Jun 25, 2021
El informe Panorama de la Educación 2019, de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, OCDE, se acaba de presentar. España se sitúa en la mitad de la tabla de PISA mientras Finlandia es un referente educativo internacional.
El problema es que un estudiante de Secundaria en España (de 12 a 16 años) recibe cada curso 1.054 horas lectivas, 246 horas más que un finlandés (808).
Algo no funciona en nuestra manera de enseñar.
Andreas Schleicher, director de las pruebas PISA, afirma: estar más horas en el aula no garantiza, ni mucho menos, una mejor educación. "Cuando los países mejoran la calidad de su enseñanza, tienden a conseguir mejores resultados sin incrementar el tiempo de aprendizaje del estudiante".
Los expertos de PISA aseguran que España no mejorará en destrezas mientras los niños se dediquen más a memorizar que a encontrar soluciones propias.
Por esto tiene especial relevancia el estudio que hoy hemos comentado con Ezequiel Gómez, uno de los responsables de Educación en Rossellimac, un APR en España, presentando cómo el uso de un iPad durante unos pocos meses formadores con poca o ninguna experiencia en competencias digitales consiguen las habilidades necesarias para afrontar el currículum utilizando herramientas que resuenan con las nuevas generaciones de alumnos, aportando creatividad, dinamismo y un punto de vista radicalmente cercano a la manera que tienen los jóvenes de interpretar el mundo.
Si te interesa comprar el estudio para ver cómo se implementó o conocer de primera mano metodología y resultados, no sólo tienes que escuchar este episodio del podcast, sino que puedes comprar el libro.
Si quieres buscarlo, se llama
TIC, innovación docente y buenas prácticas
Desarrollo de una experiencia formativa en centros educativos.
Coordinadores: Mª José De la Torre Medina, Sería Bermúdez Martínez y Antonio García Guzmán.

Tuesday Jun 22, 2021
Educación y administración. ¿Enemigos o protectores?
Tuesday Jun 22, 2021
Tuesday Jun 22, 2021
En el episodio de hoy Manel Rives (maestro) plantea a Victor Salgado (abogado) dudas sobre la utilización de las nuevas tecnologías en las aulas.
Los problemas de la legislación, la disparidad entre las regulaciones y homologaciones en toda España y cómo la ley de protección de datos se utiliza como un muro para eliminar unas tecnologías en favor de otras, perjudicando, en última instancia, a aquellos que se supone tienen que proteger.
Una charla apasionante sobre la legislación en la sociedad moderna y cómo en vez de facilitar la vida la hace aún más compleja.

Monday Jun 14, 2021
Lo mejor de la WWDC 2021
Monday Jun 14, 2021
Monday Jun 14, 2021
Había ganas y no nos hemos podido contener. Juan Agrelo, Dani de Blas y Alf comentan los momentos más destacados de la keynote de la WWDC 2021, lo que echaron de menos, lo que esperan del futuro... y en general muestran una incontinencia verbal inagotable...
Es decir, ¡Faq-Mac Chat en estado puro!

Thursday Jun 10, 2021
De que hablan cuando dicen Hi-Fi, una charla con VeRTeX, de Auricular.org
Thursday Jun 10, 2021
Thursday Jun 10, 2021
Hoy viene a hablar con nosotros VeRTeX, uno de los administradores de auricular.org, una web dedicada exclusivamente a probar y revisar hardware de Alta Fidelidad.
Con VeRTeX hablamos de qué tiene que cumplir un dispositivo para que se pueda considerar Hi-Fi, los precios, los diferentes tipos de auriculares que hay en el mercado y cuando usarlos.
También comentamos con él las novedades del audio sin pérdida y el audio espacial que Apple acaba de activar en iTunes Music para saber sus opiniones.
Una charla sumamente interesante que nos abre un mundo casi desconocido, donde la palabra “lujo” tiene un significado completamente diferente.
VeRTeX es administrador y redactor de auricular.org

Wednesday Jun 09, 2021
La WWDC 2021 vista por Javier Rodríguez, ingeniero de Xojo
Wednesday Jun 09, 2021
Wednesday Jun 09, 2021
Hoy se ha acercado a hablar con nosotros Javier Rodríguez Menéndez, ingeniero de Xojo, para darnos su punto de vista sobre la keynote de la WWDC y las cosas que más le han llamado la atención.
Además, conoceremos un poco más sobre los entornos de desarrollo de aplicaciones y las ventajas que ofrece programar sobre Xojo a la hora de crear nuestras apps nativas.
Javier Menéndez es el ingeniero de Xojo que cada semana publica en faq-mac un capítulo en vídeo de la colección "Programar con Xojo desde cero", donde explica con detenimiento y abundantes ejemplos cómo se utiliza ese entorno para crear aplicaciones.
Si te interesa aprender a programar, o quieres perfeccionar tus conocimientos, esa colección de vídeos son una fuente enorme de conocimiento.
Puedes localizar a Javier Rodríguez en Twitter (@xojoes o @bloguintosh) y en Facebook (http://facebook.com/xojoes/)
Además, para descargar las últimas versiones visita www.xojo.com

Tuesday Jun 08, 2021
WWDC 2021 -En directo sin filtros
Tuesday Jun 08, 2021
Tuesday Jun 08, 2021
Audio del comentario en directo que realizamos de la keynote WWDC 2021, contando las novedades y la importancia de las funcionalidades que se presentaban.
Con oyentes invitados que participaron en directo y momentos muy divertidos -a costa de los sufridos vídeos que Apple enseñaba en la WWDC-.
El auténtico espíritu de faq-mac en audio: aprender, compartir, divertir, relacionarnos...
Aunque son dos horas largas, si no viste la keynote, puedes ponértelo de fondo cuando la veas, y si la viste... esto te dará otro punto de vista que tal vez no habías pensado.
Seguimos con toda la actualidad en www.faq-mac.com

Thursday Jun 03, 2021
Nuevas tecnologías en la escuela: Gamificación, Retos y Proyectos
Thursday Jun 03, 2021
Thursday Jun 03, 2021
En este episodio viene nuestro maestro de cabecera, Manel Rives, para hablar con nosotros sobre cómo se implantan nuevas tecnologías en la escuela.
Qué quieren decir cuando se habla de gamificación, cómo es trabajar por desafíos (retos) o establecer tareas por proyectos.
Una charla muy interesante para todos aquellos, padres o formadores, que tienen la responsabilidad o la preocupación de encontrar la forma de motivar creativamente a niños y jóvenes para que aprendan de la manera que mejor se adapte a su personalidad y a la época que les ha tocado vivir.
Enlaces y vídeo en la reseña de www.faq-mac.com

Wednesday May 26, 2021
Alta fidelidad con Dekkar
Wednesday May 26, 2021
Wednesday May 26, 2021
Hoy viene a hablar con nosotros Dekkar, con un podcast personal extremadamente conocido y una larguísima trayectoria llevando a sus oyentes los temas que le apasionan.
En esta charla nos extendemos sobre qué es Alta Fidelidad, la importancia del audio sin pérdida, como montar un equipo de audio "básico" para disfrutar del formato Lossless en casa y muchas más cosas.
La experiencia de Dekkar en estos temas es un grado, y estamos seguros de que la charla os resultará entretenida, informativa y formativa... y además ¡se ha comprometido a volver!
Como siempre, comentarios bienvenidos tanto aquí como en las redes sociales como en la web de faq-mac.