Episodes
Tuesday Jun 22, 2021
Educación y administración. ¿Enemigos o protectores?
Tuesday Jun 22, 2021
Tuesday Jun 22, 2021
En el episodio de hoy Manel Rives (maestro) plantea a Victor Salgado (abogado) dudas sobre la utilización de las nuevas tecnologías en las aulas.
Los problemas de la legislación, la disparidad entre las regulaciones y homologaciones en toda España y cómo la ley de protección de datos se utiliza como un muro para eliminar unas tecnologías en favor de otras, perjudicando, en última instancia, a aquellos que se supone tienen que proteger.
Una charla apasionante sobre la legislación en la sociedad moderna y cómo en vez de facilitar la vida la hace aún más compleja.
Monday Jun 14, 2021
Lo mejor de la WWDC 2021
Monday Jun 14, 2021
Monday Jun 14, 2021
Había ganas y no nos hemos podido contener. Juan Agrelo, Dani de Blas y Alf comentan los momentos más destacados de la keynote de la WWDC 2021, lo que echaron de menos, lo que esperan del futuro... y en general muestran una incontinencia verbal inagotable...
Es decir, ¡Faq-Mac Chat en estado puro!
Thursday Jun 10, 2021
De que hablan cuando dicen Hi-Fi, una charla con VeRTeX, de Auricular.org
Thursday Jun 10, 2021
Thursday Jun 10, 2021
Hoy viene a hablar con nosotros VeRTeX, uno de los administradores de auricular.org, una web dedicada exclusivamente a probar y revisar hardware de Alta Fidelidad.
Con VeRTeX hablamos de qué tiene que cumplir un dispositivo para que se pueda considerar Hi-Fi, los precios, los diferentes tipos de auriculares que hay en el mercado y cuando usarlos.
También comentamos con él las novedades del audio sin pérdida y el audio espacial que Apple acaba de activar en iTunes Music para saber sus opiniones.
Una charla sumamente interesante que nos abre un mundo casi desconocido, donde la palabra “lujo” tiene un significado completamente diferente.
VeRTeX es administrador y redactor de auricular.org
Wednesday Jun 09, 2021
La WWDC 2021 vista por Javier Rodríguez, ingeniero de Xojo
Wednesday Jun 09, 2021
Wednesday Jun 09, 2021
Hoy se ha acercado a hablar con nosotros Javier Rodríguez Menéndez, ingeniero de Xojo, para darnos su punto de vista sobre la keynote de la WWDC y las cosas que más le han llamado la atención.
Además, conoceremos un poco más sobre los entornos de desarrollo de aplicaciones y las ventajas que ofrece programar sobre Xojo a la hora de crear nuestras apps nativas.
Javier Menéndez es el ingeniero de Xojo que cada semana publica en faq-mac un capítulo en vídeo de la colección "Programar con Xojo desde cero", donde explica con detenimiento y abundantes ejemplos cómo se utiliza ese entorno para crear aplicaciones.
Si te interesa aprender a programar, o quieres perfeccionar tus conocimientos, esa colección de vídeos son una fuente enorme de conocimiento.
Puedes localizar a Javier Rodríguez en Twitter (@xojoes o @bloguintosh) y en Facebook (http://facebook.com/xojoes/)
Además, para descargar las últimas versiones visita www.xojo.com
Tuesday Jun 08, 2021
WWDC 2021 -En directo sin filtros
Tuesday Jun 08, 2021
Tuesday Jun 08, 2021
Audio del comentario en directo que realizamos de la keynote WWDC 2021, contando las novedades y la importancia de las funcionalidades que se presentaban.
Con oyentes invitados que participaron en directo y momentos muy divertidos -a costa de los sufridos vídeos que Apple enseñaba en la WWDC-.
El auténtico espíritu de faq-mac en audio: aprender, compartir, divertir, relacionarnos...
Aunque son dos horas largas, si no viste la keynote, puedes ponértelo de fondo cuando la veas, y si la viste... esto te dará otro punto de vista que tal vez no habías pensado.
Seguimos con toda la actualidad en www.faq-mac.com
Thursday Jun 03, 2021
Nuevas tecnologías en la escuela: Gamificación, Retos y Proyectos
Thursday Jun 03, 2021
Thursday Jun 03, 2021
En este episodio viene nuestro maestro de cabecera, Manel Rives, para hablar con nosotros sobre cómo se implantan nuevas tecnologías en la escuela.
Qué quieren decir cuando se habla de gamificación, cómo es trabajar por desafíos (retos) o establecer tareas por proyectos.
Una charla muy interesante para todos aquellos, padres o formadores, que tienen la responsabilidad o la preocupación de encontrar la forma de motivar creativamente a niños y jóvenes para que aprendan de la manera que mejor se adapte a su personalidad y a la época que les ha tocado vivir.
Enlaces y vídeo en la reseña de www.faq-mac.com
Wednesday May 26, 2021
Alta fidelidad con Dekkar
Wednesday May 26, 2021
Wednesday May 26, 2021
Hoy viene a hablar con nosotros Dekkar, con un podcast personal extremadamente conocido y una larguísima trayectoria llevando a sus oyentes los temas que le apasionan.
En esta charla nos extendemos sobre qué es Alta Fidelidad, la importancia del audio sin pérdida, como montar un equipo de audio "básico" para disfrutar del formato Lossless en casa y muchas más cosas.
La experiencia de Dekkar en estos temas es un grado, y estamos seguros de que la charla os resultará entretenida, informativa y formativa... y además ¡se ha comprometido a volver!
Como siempre, comentarios bienvenidos tanto aquí como en las redes sociales como en la web de faq-mac.
Friday May 21, 2021
Entender el juicio de Epic Games contra Apple
Friday May 21, 2021
Friday May 21, 2021
Capítulo doble (en duración) analizando todas las claves de la demanda de Epic Games contra Apple, con la colaboracion del Victor Salgado, abogado experto en TIC.
En la charla, junto con Victor, Juan Agrelo, Daniel de Blas y Alf, analizamos los argumentos de unos y otros, conocemos un poco más en profundidad quién es Epic Games y sus accionistas y cuáles pueden ser posibles escenarios a los que se enfrenta Apple según sea el veredicto positivo o negativo.
Recomendamos también escuchar nuestro podcast sobre la investigación en Europa a raíz de la queja de Spotify contra Apple por comportamiento anticompetitivo, ya que completa perfectamente el frente legal al que se enfrenta Apple en todo el mundo.
Esperamos que os guste y nos dejéis un comentario.
Tuesday May 18, 2021
Apple Music: Sonido espacial y Apple Lossless. Qué son y a quien se dirigen
Tuesday May 18, 2021
Tuesday May 18, 2021
Apple ha anunciado que mejorará sin coste adicional la resolución de la música que ofrece en Apple Music, ofreciéndola en formato Lossless, es decir, sin pérdida por compresión.
Además, progresivamente la música que ofrece irá ofreciendo la posibilidad de escucharla en audio espacial, es decir, como si el usuario estuviera sentado delante de los músicos mientras interpretan.
Disponibilidad
- El audio espacial con soporte para Dolby Atmos y audio sin pérdida estará disponible para los suscriptores de Apple Music sin coste adicional.
- Miles de canciones estarán disponibles en Audio Espacial con Dolby Atmos en el momento del lanzamiento, con más canciones añadiéndose constantemente.
- El catálogo de más de 75 millones de canciones de Apple Music estará disponible en Audio sin pérdida (Lossless Audio) usando ALAC (Apple Lossless Audio Codec), el códec desarrollado por Apple y de código liberado.
Compatibilidad
Por omisión, Apple Music reproducirá las canciones con Dolby Atmos en todos los auriculares AirPods y Beats con chip H1 o W1, asi como con los altavoces incorporados en los últimos modelos de iPhone, iPad y Mac.
La actualización se realizará en Junio de 2021.
Thursday May 13, 2021
Cómo funciona la publicidad en las apps
Thursday May 13, 2021
Thursday May 13, 2021
En esta ocasión nos acercamos a entender cómo funciona la publicidad en las apps, cómo se recogen los datos de los usuarios, cómo se gestionan, y por qué tienen tanto interés para los anunciantes.
Para ello hemos recurrido a un experto, Daniel Junowicz, Vicepresidente regional para EMEA de AppsFlyer, que viene a charlar con nosotros para explicarnos cómo funcionan las empresas como AppsFlyer, qué es un SDK, qué terminología utilizan y qué se datos se recogen.
La implantación de la Política para la transparencia de las Apps, implantada por Apple con la salida de 14.5 ha provocado un terremoto en la publicidad digital, ya que se prevé que los usuarios de dispositivos Apple opten mayoritariamente por declinar que las apps rastreen su actividad, lo que va a privar a los anunciantes del acceso a una parte muy jugosa de los consumidores.