Episodes
Friday Jul 01, 2022
De El Pais a Miami pasando por Silicon Valley
Friday Jul 01, 2022
Friday Jul 01, 2022
Hoy ha venido a hablar con nosotros Rosa Jiménez Cano, antigua periodista de tecnología de El País, que ahora escribe en El Español, y que nos cuenta algunas verdades sobre la diferencia (o ventaja) que supone trabajar en un medio como El Pais y cómo no todo es mérito propio.
Por supuesto, después tienes que estar a la altura de la oportunidad que se te ofrece, y mantener la confianza. Y ser ambiciosa, y proponer lo que quieres para ver si se puede canalizar.
Es posible que algunos periodistas nazcan con la vocación, pero el periodista de raza se hace, trabajando e investigando para encontrar aquello que merece la pena comunicar.
Rosa tuvo la oportunidad de ser la primera periodista española en Silicon Valley y la aprovechó, hasta que encontró otra realidad que le gustaba aun más, en Miami (donde es la directoria de comunicación en Jeeves), y en eso sigue.
Persiguiendo sueño y haciéndolos realidad.
Y hemos tenido la suerte de que nos lo cuente.
Puedes encontrarla en Linkedin y en Twitter
¡Déjanos tu opinión!
Friday Jun 24, 2022
Lo más importante de la WWDC 2022
Friday Jun 24, 2022
Friday Jun 24, 2022
Hoy viene a hablar con nosotros Julio César Fernández, responsable de Apple Coding Academy, para contarnos lo visto y no visto de la pasada conferencia de desarrolladores WWDC.
Junto a él repasaremos las diferentes plataformas y sus novedades, además de entender mejor la importancia de la WWDC para Apple y un pequeño vistazo al futuro que las tecnologías incorporadas nos permiten adivinar.
Déjanos tu comentario con las opiniones de lo que te han parecido las novedades.
Y no olvides escuchar también el podcast con Pedro Vivancos, de Vocali, para entender mejor las complejidades de Siri.
Wednesday Jun 22, 2022
Respondemos a preguntas desde Telegram
Wednesday Jun 22, 2022
Wednesday Jun 22, 2022
Hoy Juan Agrelo y Alf se juntan para responder y comentar preguntas de lectores desde Telegram.
La charla habla de Time Machine, cómo funciona y para qué sirve. Asistente de migración, cómo configurar un Mac cuando solo tienes un teclado bluetooth y no lo reconoce... y como siempre, anécdotas y chistes viejunos por parte de Alf... ¡qué se le va a hacer!
Si quieres preguntar o hablar, no lo dudes, visita nuestro canal de Telegram: https://t.me/faq_mac
Friday Jun 17, 2022
¿Por qué Apple le tiene miedo a los sindicatos?
Friday Jun 17, 2022
Friday Jun 17, 2022
Hoy viene (de nuevo) a hablar con costroso Mikel Cármenes, empresario que vive en Estados Unidos, para explicarnos cómo funcionan los sindicatos en ese país, y por qué las empresas -en este caso Apple- intentan evitar a toda costa que los trabajadores se afilien.
Una diferencia más entre Europa y USA que a veces puede hacer difícil comprender el comportamiento de empresas tan grandes como Apple.
Friday Jun 10, 2022
Pierde el miedo a usar Atajos en el iPhone con Fran Besora
Friday Jun 10, 2022
Friday Jun 10, 2022
Hoy viene a hablar con nosotros Fran Besora, usuario avanzado de atajos en el iPhone con el que vamos a hablar de su utilidad y por qué todo el mundo debería aventurarse a utilizarlos optimizar su experiencia en iOS.
Aplicaciones de las que hablamos en el episodio:
Artículos de faq-mac mencionados en el episodio:
Cómo hacer fotos con el iPhone sin tocarlo, con o sin Apple Watch
Cómo hacer fotos con el iPhone sin tocarlo, con o sin Apple Watch
Todo lo que hemos dicho sobre atajos en faq-mac
Puedes encontrar a Fran Besora en Twitter: @ifrnb
Monday Jun 06, 2022
Lo más importante de la keynote WWDC 2022
Monday Jun 06, 2022
Monday Jun 06, 2022
Alf y Juan se reúnen para comentar lo más destacado de la keynote de presentación de la WWDC 2022, donde se han anunciado las novedades en iOS 16, iPadOS 16, macOS Ventura, watchOS 9, además de la presentación de M2 y el lanzamiento del MacBook Air y el MacBook Pro con este nuevo sistema en chip diseñado por Apple.
Friday Jun 03, 2022
De 1973 hasta 2022: qué esperar de la WWDC
Friday Jun 03, 2022
Friday Jun 03, 2022
Hoy tenemos una extensa charla como puerta a la WWDC 2022 con Julio César Fernández, que vuelve a estar con nosotros para explicarnos cómo hemos llegado hasta este punto. No nosotros personalmente, que sigue siendo un misterio ;-) sino el desarrollo de programación en macOS.
Desde los viejos tiempos en que Steve jobs visitó el Xerox Park (en 1973) y vio por primera vez el interfaz gráfico, recorreremos las diferentes evoluciones del software, la llegada de NextStep y lo que significó para la programación de interfaces de usuario y, finalmente, la aparición de Swift.
Haremos un descanso en el camino para hablar de Swift Playgrounds y para acabar echaremos las cartas sobre qué esperar de la WWDC y los diferentes sistemas operativos que Apple tiene en marcha (maOS, iOS, iPadOS, watchOS, tvOS, homeOS, ...).
Una charla intensa, extensa pero asequible para todos aquellos que quieran saber en qué punto se encuentra Apple y qué esperar del futuro.
Friday May 27, 2022
Como añadir puntos Ethernet en tu casa (y optimizar tu WiFI)
Friday May 27, 2022
Friday May 27, 2022
Juan y Alf se reúnen para hablar de cómo han instalado nuevos puntos Ethernet en la casa de Alf, aprovechando la obsoleta instalación telefónica, además de repasar las buenas prácticas para tener una WIFI de rendimiento óptimo.
Una charla entretenida y práctica, hablando del mundo real, literalmente ensuciándonos las manos.
Thursday May 26, 2022
El desembarco de Mansion Games
Thursday May 26, 2022
Thursday May 26, 2022
Hoy ha venido a hablar con nosotros Victor Fernández, el fundador, director y "estoy en todas partes" de Mansion Games que está a punto de publicar su primer juego multiplataforma.
Con él recorreremos un viaje de veinte años, desde sus inicios con el embrión de lo que hoy es Mansion Games, Landoq, las idas y venidas, los hoyos y los picos, y como la fe en su proyecto le ha permitido vadear los obstáculos hasta encontrar la forma de salir adelante y dedicarse a lo que le apasiona: la creación de juegos.
Desde la casa de sus padres a la incubadora de empresas, hasta llegar a la aceleradora de PlayStation Talents, Victor ha atravesado los desiertos y navegado las tormentas, hasta llegar a este momento: la victoria sobre el IV Reich.
De eso va el juego Operación Highjump, La caída de Berlín, una misión real que tuvo lugar después de la Segunda Guerra Mundial, en la que se avisó de que los Estados Unidos podrían sufrir un ataque desde aviones que llegaran desde los hielos del Norte.
El juego se financió en Kickstarter completamente en menos de un día y ha seguido acumulando seguidores desde entonces, constituyéndose en una auténtica referencia en un mundo de los videojuegos que parece acaparado por los grandes.
Esperamos que disfrutéis de esta charla y nos dejéis vuestras impresiones en las redes.
Friday May 20, 2022
Albert Lozano: cuando la informática no tenía nombre
Friday May 20, 2022
Friday May 20, 2022
Hoy ponemos la mesa para hablar con Albert Lozano de sus inicios en la electrónica, el fascinante mundo de la electrónica casera y cómo poco a poco se fueron imponiendo las placas prefabricadas.
Igualmente, y esto os va a costar comprenderlo, hablamos de un tiempo en que fabricar calculadoras era un gran negocio y vendían por miles.
Una charla amena y cercana de una de las personas que más saben de informática en España, y que es un privilegio tenerle para que nos cuente cómo ha sido su vida.
¡¡Esperamos que os guste!!