Episodes

Friday Jan 20, 2023
Satélites, espacio y futuro. Una charla con Federico di Vruno
Friday Jan 20, 2023
Friday Jan 20, 2023
Esta no es la charla que estás esperando :-) No se trata de ciencia ficción, sino de ciencia a secas, y de realidad pura y dura, puesta en órbita.
Como sabes, el iPhone 14 Pro es el primer teléfono que permite comunicarse cuando no hay cobertura de datos (ni por supuesto de WiFi), orientándolo hacia el satélite más cercano y enviando mensajes cortos que puedan ayudar al usuario en apuros, ya sea porque está perdido, herido o en cualquier otro problema.
A los terrícolas ignorantes nos parece maravilloso y seguimos con nuestras vidas, pero ese avance requiere de un despliegue técnico y tecnológico que no vanal, y la euforia por lo sencillo y asequible que se ha vuelto colocar satélites en el espacio puede volverse contra nosotros dentro de unos años, cuando sobre nuestras cabezas orbiten toneladas de basura espacial que nadie se ha molestado en recoger.
Además eso plantea otros problemas y dificultades para investigaciones espaciales que se realizan desde la tierra.
De la mano (perdón, de la voz) de Federico di Vruno recorreremos todos estos temas para tener una idea completa y concreta de lo que significan las conexiones satelitales del iPhone.
Misión cumplida
Sobre Federico di Vruno
Federico di Vruno es director de espectro en SKAO. También es Co-director de IAU Centro para la protección del cielo oscuro y tranquilo frene a las interferencias de las constelaciones de satélites.

Tuesday Jan 17, 2023
¡Nuevos Mac mini y nuevos MacBook Pro!
Tuesday Jan 17, 2023
Tuesday Jan 17, 2023
Comentamos, recién anunciados, los nuevos productos de Apple que incorporan los nuevos M2 y M2 Pro: Mac mini y MacBook Pro de 14 y 16 pulgadas.
Además, nos preguntamos por el tenebroso futuro del Mac Pro, la ensalada de configuraciones que Apple está consiguiendo y Juan declara su amor al Organizador visual.
¿Qué mas se puede pedir?
Recuerda que compartir es amar :-)

Friday Jan 13, 2023
¡Hemos vuelto! Año 3
Friday Jan 13, 2023
Friday Jan 13, 2023
Juan y Alf se reúnen en este primer episodio del año para hacer balance y comprobar que en estos tiempos (con Jobs casi nunca pasaba) la palabra de Apple vale menos de lo que ellos creen.
El Mac Pro no se ha presentado, y la aplicación de Música clásica está desaparecida, por poner un par de (sangrantes) ejemplos.
Rendimos un (sentido) homenaje póstumo a Calpurnio y "El bueno de Cutlaas" que seguirán cabalgando para siempre en nuestra memoria.
También hablamos de el interfaz SCSI, de conectar una barra de sonido al Apple TV, recordamos a Budy (uno de los fundadores de faq-mac) y su Mac Movie DataBase (MMDB)
Y para terminar hablamos de la app Pepescudo y sus implicaciones legales, además de alegrarnos de no depender de las redes sociales, que están teniendo todas una mala racha.
Recuerda, ¡compartir es amar!
Feliz año

Thursday Jan 05, 2023
Adrián Berenguer, músico
Thursday Jan 05, 2023
Thursday Jan 05, 2023
Hoy viene a hablar con nosotros Adrián Berenguer, músico y compositor, autor de numerosos discos (disponibles en todas las plataformas) y cuya música se puede escuchar frecuentemente en anuncios y eventos.
Bienvenidos a una charla sobre música, inspiración, superación... y tecnología.
¡Esperamos que os guste! Si os gusta, dejadnos un mensaje en redes o en la web y ¡seguiremos trayendo músicos!
Recuerda, compartir es amar

Wednesday Dec 28, 2022
Ojos, pantallas, gafas
Wednesday Dec 28, 2022
Wednesday Dec 28, 2022
Hoy viene a charlar con nosotros Rubén Pascual, médico oftalmólogo, para hablar de nuestro mundo de pantallas y de la vista, de cómo afecta a nuestros ojos, a desmontar mitos, y a confirmar certezas.
Junto a él repasaremos la vida de nuestros ojos, desde el ojo vago, pasando por la miopía, la tensión ocular, hasta las cataratas.
Hablaremos de la luz azul y de si es perniciosa para el organismo, de la excesiva exposición a la pantalla y de cómo combatir el cansancio ocular.
Una charla muy interesante que es de actualidad permanente.

Friday Dec 23, 2022
Los planes de Synology para 2023
Friday Dec 23, 2022
Friday Dec 23, 2022
Hoy viene a hablar a las charlas de Faq-Mac Iván Gento, responsable de EMEA en Synology, con el que discutiremos los planes de producto de Synology para el año 2023, el estado del software, del hardware y la posibilidad de que, debido a sus nuevas "aventuras" en el mercado empresarial, poco a poco se vayan olvidando del sector que les ha aupado hasta el puesto más alto.
Además, le trasladamos preguntas que nos han hecho llegar desde @deknet y de @naseros.

Thursday Dec 15, 2022
Crossover: Juan visita Retromática a ritmo de 8 bits
Thursday Dec 15, 2022
Thursday Dec 15, 2022
Por segunda vez Juan desborda los límites de faq-mac y aparece como invitado en el podcast Retromática, donde cuentan historias sobre tecnología pasada, presente o futura.
Viaja con Juan a los tiempos de los Sinclair, los Spectrum y de ahí hacia adelante.
Compartir es amar :-)

Wednesday Dec 07, 2022
Albert Lozano (P. IV): Así llego internet a España
Wednesday Dec 07, 2022
Wednesday Dec 07, 2022
Hoy nos reunimos de nuevo con Albert Lozano, en este cuarto episodio, para hablar de como llegó internet a España, de cómo se formaron los primeros proveedores de internet (una pista, los montó él) y de como evolucionó esta tecnología hasta llegar al punto en el que está ahora.
Tampoco nos podemos resistir y miramos hacia el futuro y qué nos depara.
Imágenes cedidas por Albert Lozano
El primer BBS de Mac en España, MacHelp. En Zuhatzu-Kuartango
Con usuarios del BBS de la Universidad de Zaragoza, destripamos el primer virus que hubo en Mac, el nVir
Servicom en las revistas y diagrama de la red OneNet
Folleto explicativo de Servicom (nótese el uso de la tipografía Chicago, tan característica del Macintosh)
Stand Seker BBS Sonimag 1996, Albert Lozano de charla con Alvaro Ibáñez (aka Alvy)
socios y amigos de Seker, Macworld Expo 1997 San Francisco

Saturday Dec 03, 2022
¿Sacará Apple e Mac Pro o no?
Saturday Dec 03, 2022
Saturday Dec 03, 2022
Alf y Juan se reúnen para hablar del retraso de Apple en la presentación del Mac Pro (y consecuentemente del fin de la transición de los ordenadores de Apple de Intel a su plataforma propietaria M).
Discutimos si hay hueco, si hay interés estratégico, si hay usuarios... en fin... y por qué no lo han presentado aún.
Además hablamos de pequeñas cosas domésticas, como una anécdota con un teclado revoltoso, un nuevo rúter... y algunos chistes malos malísimos ;-)
¡que lo disfrutes!

Thursday Dec 01, 2022
Javier Capitán de cerca
Thursday Dec 01, 2022
Thursday Dec 01, 2022
Hoy viene a hablar con nosotros Javier Capitán, economista, humorista, y -sobre todo- un tipo inteligente que dice las cosas como son.
Viejo conocido de faq-mac, que le entrevistamos hace casi 20 años, viene hoy para ponernos al día, con todo lo que ha cambiado la tecnología, de sus inicios en Repsol, sus planes actuales, la economía del comportamiento, El informal, Mobuzz, la fama, el olvido, y tantas cosas que al final nos tenemos que forzar a dar por terminada la conversación, porque podríamos estar hablando con él durante horas.
Esperamos que os guste y recordar que compartir es amar :-)
Sobre Javier Capitán
Licenciado en Ciencias Económicas. En 1993 abandona su actividad en el área de marketing en Repsol para dedicarse en exclusiva a los medios de comunicación, especializándose en humor político.
Inició su andadura en la radio en 1986, en la Cadena SER colaborando en numerosos programas, entre ellos La verbena de La Moncloa. En 1995 dio el salto a RNE cadena en la cual ha seguido hasta la actualidad, colaborando en El gran carnaval, Buenos días y El tranvía junto a Luis Figuerola Ferretti estos programas fueron dirigidos inicialmente, y en diversas etapas, por Julio César Iglesias.
En televisión cabe destacar su etapa como director y copresentador de El Informal (1998-2002) de Telecinco, que le lanzó a la fama definitivamente, Ya es viernes...o no (2003) de Antena 3, así como los concursos de cultura general Madrid reta (2003-2004) y Metro a Metro (2004-2007) en Telemadrid.
Además, colabora junto a Luis Figuerola-Ferretti en el programa Las mañanas de Radio 1 en RNE, programa dirigido y presentado por Olga Viza.
Los programas que ha dirigido o en los que ha participado, han recibido numerosos premios tanto en televisión como en radio (Premio Ondas, TP de Oro, El Papagayo o Antena de Oro).
En 2007 comienza a trabajar para TVE, donde presenta un programa llamado El Negociador.
En 2008 presenta junto a Miriam Reyes Gimeno el programa El NOticiero, de MobuzzTV, una televisión en línea 2.0. En agosto de ese año, de nuevo en TVE, dirige el espacio Con un par...de bromas y un año después colaboró el programa matinal La mañana de La 1.En 2019 estrena en FDF el programa de zapeo ¡Toma salami!.
En 2020 estrena en Telecinco el programa de zapeo ¡Toma salami! La TV que nos parió.